Ven y conoce un estilo de danza moderno, poderoso y enigmático, basado en la filosofía de tribu, donde el trabajo en equipo, la sororidad y la cooperación entre mujeres son las bases para conectar en armonía.
El FCBD Style® anteriormente conocido como American Tribal Bellydance (ATS® por sus siglas en inglés) ó Danza del Vientre Tribal Americano es un estilo moderno de danza del vientre, que emerge en San Francisco California a finales de los 80’s, por la bailarina Carolina Nericcio e impulsado por su compañia Fatchance Bellydance® (FCBD®), cautivando a miles de mujeres y hombres alrededor del mundo.
Combina elementos de danzas folclóricas del Medio Oriente y la región del Mediterráneo, incluyendo el norte de África y de la India, abarcando varias partes de la ruta gitana de todo el mundo.
El FCBD Style® es toda una forma de arte y movimiento, combina la suavidad, la fuerza, el misticismo y el folklor de elementos de danzas del Medio Oriente y la región del Mediterráneo, incluyendo el norte de África, España y la India principalmente, abarcando varias partes de la ruta gitana de todo el mundo.
Consiste principalmente en una danza grupal basada en la improvisación y los cambios de líder mediante un vocabulario de pasos, combinaciones y señales, donde se desarrolla la intuición y la conexión con la tribu.
El enfoque en el movimiento es unificado, desarrolla nuestra capacidad de presencia, (estar aquí y ahora) el liderazgo, la intuición, el trabajo en equipo, la comunicación y la conexión con una tribu, así como la aceptación y celebración de la belleza de nuestro cuerpo, sin importar nuestra edad o condición física.
El FCBD® Style es un lenguaje internacional que tiene la particularidad de que puede ejecutarse en conjunto por bailarinas de todo el mundo sin necesidad de conocerse o hablar.
¡Conoce más acerca de este lenguaje y descubre la magia de improvisar!
Te invito a adentrarte en este viaje de iniciación
* aportación
$100 mxn. Si decides inscribirte ese día o la siguiente clase se descuenta de tu mensualidad.
* ¿CUÁNDO?
Domingo 07 de Noviembre del 2020 de 12 a 2 pm
* TEMARIO
* ¿Qué es el FCBD®?
Breve Historia e influencias.
* Postura.
* Ejercicios previos para desbloquear la cadera y el pecho y fortalecer la espalda, brazos y piernas.
* Pūyā (Moving Meditation)
* Fast Vocabulary: Wrist Rotation
* Slow Vocabulary: Rhytmic Undulation
* Formaciones: Dueto.
* Posición de Liderazgo y Seguidora.
* Dinámicas de cambio de liderazgo.
* Técnica Flock of Birds.
* ¿QUÉ LLEVAR?
* Ropa cómoda para estirarte.
* Fajilla de tela (sin monedas) para la cadera. (Pashmina o chal)
* Botella de agua.
* ¿EN DÓNDE?
Búnker Lunar: Manuel Acuña #916, Artesanos, C.P 44200 Guadalajara, Jalisco, MX.
Ubicación:
https://goo.gl/maps/V61kCkax1SL5awQG7
¡CUPO LIMITADO!
INDISPENSABLE CONFIRMAR ASISTENCIA.
Manda tu nombre, apellido, correo electrónico y comprobante de pago por whatsapp.
INSTRUCTOR

Flor de Belén
¡Hola! Soy Flor. Diseñadora y Comunicadora Gráfica. Productora de eventos. Bailarina profesional de danza del vientre estilo tribal. Comencé mis estudios desde hace 14 años (en el año 2007). Soy directora de Zahara Tribal. Maestra e instructora especializada en diferentes formatos: FCBD® (FatChance Bellydance® Style), ITS (Maestras del Tribal), Tribal Gitano (Gypsy Moth MX) & Fusión, radicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. He tomado diversos talleres, clases y seminarios con bailarines reconocidos a nivel nacional e internacional del estilo Tribal. Soy integrante de la formación de bailarines de la Tribu Gitana Kalbelia de Rajasthan, India con Luna Simran. Actualmente soy estudiante de Odissi, una de las danzas clásicas de la India, originaria de Orissa y practicante en formación como Instructora de Hatha Yoga.
proTOcolo de seguridad (covid-19)
Por nuestra salud y como medida de seguridad preventiva te pedimos cumplir con lo siguiente al ingresar al salón de clases:
- Al llegar y salir evita por completo saludar de mano, abrazo o beso.
- Coloca tus zapatos a fuera del espacio de danza.
- Respeta la sana distancia, entre 1.5 a 2 mts entre personas.
- Usa correctamente tu cubrebocas.
- Lleva y coloca gel desinfectante en tus manos.
- Evitar compartir accesorios personales: joyería, celulares, prendas de vestir, etc. ya que pueden ser un reservatorio de virus y demás microorganismos.
- Al estornudar utiliza el ángulo externo del brazo.
- El ingreso a clases presenciales será con capacidad limitada: únicamente para 7 personas en el salón.
- Si presentas síntomas o mantuviste contacto reciente con alguna persona infectada procura hacerte la prueba correspondiente y no asistir a clases hasta que compruebes tu estado de salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.