¿qué es la danza del vientre o bellydance?
La Danza del Vientre es una de las danzas más antiguas del mundo que combina elementos tradicionales de distintos países del Medio Oriente y del Norte de África (Egipto), aunque sus origen precisos son inciertos. Se dice que nació como un culto a la Diosa Isis. Otras teorías la relacionan con ritos antiguos de fertilidad y fecundidad. Las antiguas civilizaciones relacionaban directamente la fertilidad humana con la tierra. Las mujeres eran honradas como creadoras de vida y representantes de esta relación entre su fertilidad y la de tierra.
Es una danza que nos invita a explorar la sensualidad del cuerpo femenino con golpes de cadera, circulos de pecho, brazos de serpiente y un trabajo elegante con las piernas; son algunos ejemplos de como está estructurada esta forma de baile.
¿qué es el FCBD® style?
El FCBD® Style es la abreviatura de Fatchance Bellydance Style. Un estilo moderno de danza del vientre creado por la bailarina Carolena Nericcio de EEUU e impulsado por su compañía Fat Chance Belly Dance® www.fcbd.com Combina elementos de danzas folclóricas del medio oriente y danzas gitanas
Consiste principalmente en una danza grupal basada en la improvisación y los cambios de líder, donde se desarrolla la intuición y la conexión grupal.
¿qué es el ats®?
Anteriormente al estilo FCBD® Style se le conocía como ATS por sus siglas en inglés (American Tribal Style Bellydance) traducido en español como Danza del Vientre Estilo Tribal Americano. El término fue reemplazado, incluso toda la nomenclatura del vocabulario de pasos como una forma de contrarrestar la apropiación cultural.
¿qué es el its?
ITS son las siglas de Improvisational Team Synchronization anteriormente llamado Improvisation Tribal Style (Estilo Improvisación Tribal).
Es un formato de danza basado en la improvisación grupal, que procede del FCBD® Style (Fatchance Bellydance Style).
ITS es realizado por un grupo de bailarines formado por uno de los líderes y seguidores más. La danza se basa en un vocabulario compartido de movimientos, cada uno iniciado por el líder utilizando un movimiento de señal distinto. Después de la señal, el grupo realiza una breve secuencia de movimientos coreografiados, o combo. El líder elige el combo en función de su interpretación de la música, que a menudo se hace de forma espontánea durante la actuación. El resultado es un baile que parece coreografiado, pero en realidad es una improvisación estructurada.
¿qué es gypsy moth mx?
Danza del vientre estilo Tribal Gitano Gypsy Moth MX, es un formato de danza orgullosamente mexicano, creado por Inlakesh Cruz, de toma inspiración *gypsy* y surge de la fusión de algunas Danzas Gitanas (Turco, Romaní, Ruso, Hindú, Flamenco, etc.) tomando en especial los faldeos, giros, pequeños saltos así como las expresiones y actitudes características de éstos géneros y que además contiene la misma estructura y bases de la Danza del Vientre Estilo Tribal (ATS/FCBD) ya que también cuenta con su propio vocabulario para la ejecución de cada paso y secuencia, el trabajo en tribu, las formaciones básicas, cambios de liderazgo y conserva la esencia de la improvisación grupal
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL fcbd STYLE EL its Y EL TRIBAL FUSIÓN?
El FCBD® Style (ATS) se reconoce cómo el vocabulario creado por Carolena Nericcio, es una marca registrada por FatChance Bellydance® e ITS es un formato que solo toma la base del FCBD® Style. Normalmente se bailan por separado. Se pueden bailar juntos siempre y cuando se sepa diferenciar los pasos de cada formato para poder aplicarnos con una tribu determinada.
El FCBD® Style (ATS) y el ITS son danzas de improvisación grupal que se bailan con un vocabulario de movimientos específico para la comunicación entre las bailarinas y lograr así una danza sincronizada.
Mientras que en el estilo Tribal Fusión se puede trabajar tanto de solista cómo en grupo, se trabaja comúnmente en coreografías, dónde se integran elementos sutiles de otras danzas, es mucho más libre en interpretación, musical y estética, pero siempre se tiene que ver la base de movimiento Tribal, para ser Tribal Fusión.
¿es necesario saber FCBD® Style para bailar tribal fusión?
Según la bailarina Marisú Parada… – Si, es nuestro idioma!…es una herramienta poderosa para enfrentar los escenarios en grupo y eventos improvisados, además de entregarle elegancia a tus movimientos, conexión a tu trabajo grupal el cuál te sirve para hacer coreografías en fusión y por supuesto la posibilidad de hablar un mismo idioma cuándo nos juntamos con bailarinas de otros países y tribus. Así es que si, es importante, pero no es fundamental.
No es necesario tener experiencia previa en danza, puedes integrarte a las clases sin haber bailado nunca en tu vida, eso sí, para eso es recomendable integrarse a principio de cada año que comenzamos con la base del movimiento tribal.
¿si ya bailo danza árabe, aún asi necesito aprender tribal desde el principio?
Si, ya que más allá que el Tribal tenga como base la Danza Árabe o danza oriental, es un vocabulario totalmente distinto, se trabajan los movimientos totalmente diferente y con un significado y nombre distinto, así que más allá de llevar 10 años en danza árabe, tienen que partir en el básico tribal.
¿necesito saber tocar crótalos para entrar a clases?
No es necesario saber crótalos antes de entrar a Tribal, ya que irás aprendiendo durante las clases y la práctica recomendada en casa.
¿si quiero dar clases de tribal, cuanto tiempo necesito estudiar?
Según Carolena Nericcio, se necesita estudiar, practicar y dominar ampliamente el vocabulario de pasos del FCBD® Style durante cinco años consecutivos para ser profesional y poder impartir clases.