Flor

¡Hola! Soy Flor! Bailarina profesional y maestra de danza del vientre estilo tribal, especializada en diferentes formatos. Directora de Zahara Tribal. Radico en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Tengo más de 15 años bailando en el mundo del Bellydance y sus fusiones. Comencé mis estudios en danza del vientre oriental en el año 2007, un año más tarde en el estilo Fusión y oficialmente en el 2009 estilo tribal (ATS/ITS) A partir de ahí me enfoqué en aprender diferentes formatos: FCBD® (Fatchance Bellydance Style), Tribal Gitano (Gypsy Moth MX), Tribal Fusion & recientemente Indian Fusion. Soy estudiante de danzas de la India y practicante en formación como instructora de hatha yoga.

te cuento más sobre mí…

Todo comenzó al final de una clase de tango…

Cuando tenía 19 años estaba estudiando bailes de salón. Un día mientras terminaba una clase vi entrar a dos bailarines, concretamente una chica y un chico. Ambos empezaron a calentar para su entrenamiento mientras yo me alistaba para retirarme. De repente me quedé estupefacta al voltear y mirar como empezaban a contraerse. Su vientre, sus caderas y todo su cuerpo comenzaron a ondular fluidamente en movimientos serpenteantes y vibrantes.

Fue justo en ese instante cuando sentí con todo mi ser QUE TENÍA que aprender a bailar de esa manera. Era como si un llamado muy ancestral se hubiera activado dentro de mí en ese momento. Sabía que aquello que bailaban era conocido como bellydance o danza árabe.

Semanas después decidí buscar, investigar e inscribirme a unas clases de danza árabe que estaban cercanas a mi casa. ¡Aún recuerdo la emoción y el nerviosismo de ese primer día! dónde la maestra nos hizo realizar una dinámica de improvisación bailando enfrente de una compañera. ¡Imaginen mi sorpresa ante eso! No tenía ni idea de cómo hacerlo, sin embargo intenté observar e imitar los movimientos de las demás. Y con el tiempo conforme seguí practicando aprendí a tener más soltura y mayor control de mi cuerpo.

En esa clase la mayoría de las chicas eran estudiantes intermedias y avanzadas, lo cual en cierta forma fue positivo para mí, porque eso me impulsó a poder aprender y crecer de forma más acelerada. Estuve un año tomando esas clases con la maestra Jeneyra, a quien le guardo mucho agradecimiento, admiración y cariño por todas sus enseñanzas. Aún cuando ya no he sabido de ella. Estaré siempre eternamente agradecida por todo lo que me enseñó.

Meses más tarde a través de los medios web conocí sobre el estilo “Tribal Fusion Bellydance” y quede completamente hechizada por lo movimientos enigmáticos y precisos que ejecutaban importantes bailarines de la escena. Rápidamente busqué sumergirme en aprender el estilo y al no encontrar muchos ejecutantes en mi ciudad comencé de forma autodidacta por medio de videos instruccionales y a la par asistiendo a clase regulares con la maestra Ary Michelle y su grupo Ikbal Bellydance.

Tribal Fenix en la Estación de
Danza del Tren Ligero (2010)

Tribal Fenix en Al-Khaima (2010)

Alina Paredes, Elsanne Barrows
y Tribal Fenix en Expo Árabe (2010)

A finales del año 2008 y comienzos del 2009 conocí sobre el estilo Improvisación Tribal a través de la maestra Alina Paredes, con quien más tarde aprendería también el formato de American Tribal Style (FCBD STYLE), llegando a formar parte además de su grupo Tribal Fenix, la primer tribu de Danza del Vientre de Improvisación Tribal en Guadalajara. 

Fotografía: Duality Glam © 2010

Fotografía: Duality Glam © 2010

Fotografía: Duality Glam © 2010

En aquel entonces comencé también a desarrollarme en los estilos “Gothic Bellydance” y “Dark Fusion” siendo parte del grupo Arpa de Aura, proyecto musical de Jorge I.D.V. dentro de los géneros Electro/ Medieval/Gothic/Celtic/Renaissance//Darkambient y realice periódicamente shows de esta temática en el desaparecido bar “Lez Fleurz du Mal” dedicado a promover la cultura underground.

flordebelen_tribal_gothic_fusion

Flor y Renata Nieto (2010)

Gothic Bellydance en Fleurz du Mal (2010)

Flor, Christel y Renata (2010)

A partir del 2010 empiezo a tomar diversos talleres, clases y seminarios con bailarines reconocidos a nivel nacional e internacional del estilo Tribal.  Entre los que destacan: Kristine Adams, Sandi Ball y Wendy Allen de FCBD, Ariellah Fahlo, Illan Riviere, Edenia Archuleta, Ella Rogers, Lady Fred, Karim Nagi, Sonia Ochoa, Carolina Fonseca, entre otros.

En el 2014 obtuve la Certificación a través del programa Maestras del Tribal de Elsanne Barrows y de la Certificación de maestras de Tribal Gitano Gypsy Moth con Inlakesh Cruz. Contando además con un diplomado en ATS® Clásico (2013) con Alina Paredes y un diplomado en ATS® Modern (2015) con Lorena Rojas. Dos de los primeros ATS® (FCBD) Sister Studio en México.

Fui miembro de los grupos Ikbal Bellydance (2008-2009) Tribal Fenix (2009-2010) Cocreadora y bailarina del dueto Stregha Fusion (2010-2012) y el grupo Nymphae (2011-2012). Directora e instructora de la tribu Sarasvati (2013-2017)

Dentro de mi formación, cuento además con un diplomado para la instrucción de Hatha Yoga, avalado a través de la Academia Mexicana de Yoga (2015) así como una Formación de Bailarines de la Danza Gitana de la Tribu Kalbelia de Rajastán India, con Luna Simran (2016).

He tenido la oportunidad de organizar diferentes eventos en la ciudad de Guadalajara. Además de participar en importantes escenarios y eventos de la escena local y nacional, entre los que destacan los shows en el desaparecido “Rojo Café”, el Tribal Fest Guadalajara y “Festival Tribal Internacional”.

En el 2018 me inicio como directora creativa con el evento *Tribalistic* que tiene como objetivo ser una plataforma de talleres, seminarios y shows para promover el bellydance estilo tribal en el área de ciudad de Guadalajara.


A partir de ese año dirijo también a mi reciente compañia Zahara Tribal, bajo un entrenamiento intensivo y clases regulares para diferentes niveles de práctica.