Gypsy Moth MX (Danza del Vientre Tribal Gitano)

Toda mujer necesita un poco de la esencia gitana en su alma. Existe en todas las mujeres una gitana salvaje y ancestral que llora en angustia cuando busca su estabilidad en la tierra. Hay una parte de nosotras que nunca podrá ser feliz hasta que la esencia gitana pueda danzar.”

~ Clarissa Pinkola Estes

¿QUÉ es gypsy moth mx?

(TRIBAL GITANO GYPSY MOTH MX)

Primer formato mexicano de Danza Tribal con esencia «GYPSY» nacido para tribus de mujeres, proyecto vigente desde hace 9 años, creado por la maestra Diana Cruz «Inlakesh Cruz», en Querétaro, México.

Gypsy Moth MX, es un Formato de danza con inspiración gypsy que surge de la fusión de algunas danzas gitanas como la rusa, kalbelia, ghawazee y turca; tomando en especial los faldeos, giros, pequeños saltos así como las expresiones y actitudes características de éstos estilos y que además contiene la estructura y bases de la Danza Tribal ya que también cuenta con su propio vocabulario y códigos para la ejecución de cada paso y secuencia, el trabajo en tribu, las formaciones básicas, cambios de liderazgo y conserva la esencia de la improvisación grupal.


Es una danza orgánica, de movimiento natural y expresiones espontáneas, donde a través del trabajo corporal nos facilitamos el auto conocimiento y el desarrollo de nuestros potenciales expresivos y femeninos con una cálida sensación de retorno a lo natural e instintivo de nuestros movimientos. Herramienta terapéutica individual y grupal, es una danza de liberación del cuerpo y de nuestros sentidos, que te permite expresar desde adentro y salir por un momento de lo establecido, de lo impuesto, es un respiro y un dejarte ser mientras danzas a tu propio ritmo siguiendo tus emociones.

El formato se compone de 78 pasos, en su mayoría de faldeo «rítmicos» cargados de alegre y explosiva energía, esos pasos que nos dan una sensación de vuelo, libertad, juego, fuego y feminidad, sin duda, vas a sonreír al bailarlos! También cuenta con pasos «lentos», aquellos pasos que te moverán el alma y las entrañas evocando sentimientos profundos y energía bohemia. Tenemos además pasos con elementos como lo son: los crótalos, la pandereta y el abanico, elementos que nos permiten una versatilidad visual, enriqueciendo la danza y manifestando la habilidad de la bailarina.

Gypsy Moth: Mariposa o Palomilla Gitana.

El concepto del nombre esta inspirado en la figura y metáforas de la mariposa, en sus grandes alas, en su transmutación de oruga a ese ser hermoso, delicado y a la vez fuerte en su volar errante, de ahí que algunos de los nombres de los pasos tienen que ver con ella simbolizando nacimiento, vuelo y libertad, filosofía que nos habla acerca del cambio positivo y hermoso que podemos generar en nosotras mismas a través de la danza sin dejar tu esencia propia, sin dejar de ser quién eres, pero sacando a flote lo mejor de ti nos invita a trabajar nuestra autoestima sabiéndote plena, hermosa, fuerte y capaz, con ese lado femenino y sensual natural reflejo del orgullo de ser mujer.


¡nuevas clases mayo 2023!


Nuevo grupo! NIVEL PRINCIPIANTE

Sábados de 11 am a 1 pm.

Dirección: Búnker Lunar (Manuel Acuña #916, Artesanos, C.P 44200, muy cerca de Zona Centro en Guadalajara, Jal. MX)


¡promociOnes DURANTE TODO EL año!

¡Aprovecha una de las promociones que tenemos para ti!
Elige un paquete e inscríbete ahora. ¡Contamos con cupo limitado!




instructor

Flor de Belén

¡Hola! Soy Flor! Diseñadora y Comunicadora Gráfica. Bailarina profesional y maestra de danza del vientre estilo tribal, especializada en diferentes formatos. Directora de Zahara Tribal. Radico en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Tengo más de 15 años en el mundo del Bellydance y sus fusiones. Comencé mis estudios en danza del vientre oriental en el año 2007 y dos años más tarde en el estilo tribal. A partir de ahí me enfoqué en aprender diferentes formatos: FCBD® (Fatchance Bellydance Style), Tribal Gitano Gypsy Moth MX, Tribal Fusion & recientemente Indian Fusion.