“Si quieres empezar a amar tu cuerpo… aprende a moverlo en formas que nunca pensaste que podrías”.
~ Autor desconocido
¿QUÉ es la danza tribal fusion ?
(FUSION BELLYDANCE)
La Danza del Vientre Tribal Fusión ó también llamada Fusion Bellydance nace del Fatchance Bellydance® Style (FCBD) que a su vez parte de la danza del vientre tradicional o estilo cabaret (Bellydance).
Para entender cuales son los orígenes de este baile debemos remontarnos al San Francisco de los años 60. En esa época, eran muy usuales los espectáculos de bailarinas de danza oriental, comúnmente conocidos como danza del vientre, danza oriental o Bellydance, en cabarets y clubs nocturnos de muchas de las ciudades del país.
En aquella época la danza del vientre no era más que un negocio hecho para el disfrute de los clientes masculinos de esos locales quienes disfrutaban al son de las caderas de las hermosas bellydancer que se ganaban la vida como podían, teniendo que soportar odiosas comparaciones.
De ahí surgió una nueva idea sobre la danza del vientre desarrollada por Jamila Salimpour, Masha Archer y Carolena Nericcio, el FCBD® Style, donde el disfrute y la conexión con la femineidad, eran los aspectos esenciales, dos máximas principales en la Danza Oriental originaria.
El término Tribal Fusión se utiliza para describir un estilo que además de mezclar el FCBD® con el Bellydance tradicional, incorpora elementos de diferentes bailes étnicos (como el hindú, flamenco, las danza africanas, urbanas etc.) Esta danza a diferencia del FCBD® que es bailada en grupo donde una líder en turno dirige el baile, el tribal fusión ofrece la posibilidad de baila en grupo, (comúnmente en coreografías) o como solista.
Se podría pensar que el término Tribal Fusion se refiere a la posibilidad de coreografiar e improvisar, ser solista o grupo manteniendo un significativo énfasis en los movimientos y la estética de la danza del vientre tribal. En otras palabras, se pueden incorporar elementos de varias danzas, pero, se denomina Tribal Fusion porque la mayoría de los elementos básicos que definen la Danza Tribal, son los que predominan en la ejecución del baile.
¿cuáles son sus características ?
Las características de la fusión tribal se derivan principalmente ante todo de las características del FCBD® ya que una nace de la otra. El FCBD®® se inspira en el bellydance tradicional o la danza oriental principalmente, por supuesto, pero igualmente en las danzas de la India y en el flamenco gitano. La postura en el FCBD® es muy importante: las rodillas están dobladas, la pelvis se mantiene gracias a una ligera retroversión, el busto se alarga, la caja torácica esta abierta. Esta postura hace parte de la fusión tribal. Algunos movimientos y sus nombres también del FCBD®: taxeem, egypcian, maya, entre otros.
Las características técnicas de la fusión tribal son sobretodo relacionadas con las superposiciones de los movimientos gracias a aislamientos muy finos de diferentes grupos musculares. La fusión tribal requiere un dominio anatómico, casi somático.
Pero la ventaja de la fusión tribal es sobre todo la libertad que implica: libertad de movimiento, libertad en la elección de los vestuarios.
instructor

Flor de Belén
¡Hola! Soy Flor! Diseñadora y Comunicadora Gráfica. Bailarina profesional y maestra de danza del vientre estilo tribal, especializada en diferentes formatos. Directora de Zahara Tribal. Radico en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
Tengo más de 15 años en el mundo del Bellydance y sus fusiones. Comencé mis estudios en danza del vientre oriental en el año 2007 y dos años más tarde en el estilo tribal. A partir de ahí me enfoqué en aprender diferentes formatos: FCBD® (Fatchance Bellydance Style), Tribal Gitano Gypsy Moth MX, Tribal Fusion & recientemente Indian Fusion.
Debe estar conectado para enviar un comentario.